Ayer, 26 de septiembre se celebró el Día del Bastón Verde, un día dedicado a visibilizar la realidad de las personas con baja visión. El bastón verde identifica a quienes aún tienen un resto visual, pero necesitan apoyo para moverse con seguridad, no solo ayuda a quienes lo utilizan para desplazarse, sino que también alerta al entorno de que quien lo porta puede tener dificultades para percibir el espacio a su alrededor.
Es una herramienta de autonomía y, al mismo tiempo, una forma de sensibilizar a la sociedad sobre la baja visión, una discapacidad a menudo invisible.
¿Por qué es importante la visibilidad del bastón verde?
En España, hay más de un millón de personas con baja visión, muchas de ellas sin diagnosticar o sin saber que existen herramientas que pueden mejorar su calidad de vida. El bastón verde es una de ellas, y su uso no solo permite a las personas moverse con mayor confianza, sino que también ayuda a generar empatía y comprensión por parte de los demás.
Este símbolo facilita la integración y la participación activa de las personas con baja visión en la sociedad, reconociendo sus derechos y promoviendo la igualdad de oportunidades.
En Acción Visión España trabajamos cada día para apoyar a quienes viven con baja visión. Desde asesoramiento y campañas de sensibilización, hasta la promoción de herramientas como el distintivo «Tengo Baja Visión» y el Teléfono del Ojo, nuestro objetivo es mejorar la vida de las personas con esta discapacidad visual.
Aprovechamos para recordar la importancia de la inclusión y la visibilidad de la baja visión, y animamos a todos a conocer más sobre cómo podemos apoyarnos.