¿Cuánto tarda en llegar un tratamiento?

investigadora en laboratorio

Uno de los temas que más inquieta a las personas con patologías visuales sin tratamiento aprobado es el tiempo que tarda un medicamento en llegar desde el laboratorio hasta estar disponible. Las preguntas son constantes: ¿Cuánto duran los ensayos clínicos?, ¿por qué tardan tantos años?, ¿por qué algo aprobado en EE. UU. no está disponible aún en Europa? Vamos a

Cursos de verano 2025 con Tiflotec

imagen de ordenador con logo tiflotec

Este verano, desde Tiflotec nos hacen llegar una propuesta formativa especialmente pensada para personas con discapacidad visual que quieran iniciarse en el uso de herramientas informáticas de forma accesible y sencilla. Se trata de cursos individuales de iniciación, donde podrás aprender a manejar programas como Windows, Word, Excel, Outlook y Google Drive, utilizando atajos de teclado y, si lo necesitas,

Un joven que impulsa la accesibilidad en Puerto Real, Cádiz

Maripaz Recio y Francisco Manuel Benítez piden un Puerto Real más accesible / Redacción Puerto Real

Hace pocos días conocimos la historia de Francisco Manuel, un chico de 16 años con ceguera que ha decidido convertir Puerto Real en una ciudad más accesible. Con el apoyo de su madre, Mari Paz Recio, ha promovido iniciativas como adaptar menús en braille en bares y restaurantes, visibilizar barreras urbanas y llevar sus demandas directamente al pleno del Ayuntamiento.

No tengo baja visión

Benjamin y Maria camniando por Madrid

A María le diagnosticaron una enfermedad visual degenerativa hace más de veinte años. Al principio fue algo sutil, casi imperceptible. Me decía que las caras se le desdibujaban al cruzarse con la gente por la calle, que tropezaba sin motivo o que le costaba leer los carteles del autobús. Pensamos en una revisión de gafas. Pero no era eso. Desde

28 de junio – Día del Cribado Neonatal: un derecho que no llega por igual a todos los bebés

imagen talón de bebé

En los primeros días de vida, cada minuto cuenta. El cribado neonatal, conocido como “la prueba del talón”, permite detectar enfermedades graves antes de que aparezcan los primeros síntomas. Gracias a esta prueba, es posible iniciar tratamientos a tiempo, evitar complicaciones y mejorar radicalmente la calidad de vida de los recién nacidos. Pero… ¿todos los bebés en España tienen las

¿Conoces el distintivo “Tengo Baja Visión”?

distintivo tengo baja vision

Cada vez más personas nos escriben preguntando por el distintivo “Tengo Baja Visión”: esta sencilla herramienta se ha convertido en un gran aliado para quienes convivimos con una pérdida visual que no siempre es evidente. La baja visión no se nota. Y ahí está precisamente el problema: muchas personas se ven expuestas a malentendidos, incomprensión o situaciones incómodas por el

Un implante ocular con nanotecnología logra restaurar la visión

imagen de telurio es un metaloide que puede recuperar la visión usando nanotecnología. (Wikicommons)

Desde Acción Visión España seguimos de cerca los avances científicos que pueden abrir nuevas puertas para las personas con baja visión o ceguera. En esta línea, recientemente se ha publicado una noticia que ha despertado gran interés internacional: un equipo de investigación en China ha desarrollado un implante ocular a base de telurio que, en pruebas realizadas con ratones y

Lo último en investigación sobre patologías visuales

Oftalmóloga examinando la visión a una paciente

En Acción Visión España seguimos muy de cerca los avances científicos que pueden cambiar la vida de las personas con baja visión o ceguera. Y hoy queremos compartir buenas noticias. En el último mes, distintos equipos de investigación de todo el mundo han dado pasos importantes en el tratamiento de enfermedades hereditarias de la retina, la regeneración del nervio óptico,