Manipulan el ojo humano para poder ver nuevos colores imperceptibles hasta ahora

primer plano media cara de una mujer

Investigadores de la Universidad de Berkeley, en EEUU, han conseguido que varias personas sean capaces de ver colores que son normalmente imperceptibles para nuestros ojos de manera natural. Uno de esos colores se llama olo y los participantes en el experimento lo describen como un «azul verdoso de una saturación sin precedentes». La nueva técnica —bautizada como Oz, en homenaje

Un fármaco experimental logra restaurar la visión regenerando la retina

hombre con gafas en primer plano

El Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha dado un paso importante en la lucha contra la ceguera. Un equipo de investigación liderado por el profesor Jin Woo Kim ha desarrollado un fármaco experimental inyectable capaz de regenerar células de la retina y revertir la pérdida de visión. Este nuevo enfoque se basa en reprogramar las células

Investigadores desarrollan unas gotas que frenan la pérdida de visión en modelos animales

Simulación de la enfermedad ocular retinosis pigmentaria: la retina pierde gradualmente sus células sensibles a la luz y el campo de visión se vuelve cada vez más estrecho. © NIH/Instituto Nacional del Ojo

Un reciente estudio científico ha demostrado que un colirio experimental podría frenar la pérdida de visión en animales. Según la investigación, este tratamiento protege las células de la retina y ralentiza su degeneración, lo que podría abrir nuevas vías para futuros tratamientos en humanos. El estudio, publicado por un equipo de científicos internacionales, ha sido probado en modelos animales, logrando

Nuevo tratamiento con células madre para enfermedades de los fotorreceptores recibe aprobación prioritaria en EE.UU.

IMAGEN DE DEL OJO DE UNA CHICA DE PRIMER PLANO

La empresa BlueRock Therapeutics, una filial de Bayer AG, ha anunciado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha concedido la designación de vía rápida (Fast Track) a su terapia celular en investigación OPCT-001. Este tratamiento está dirigido a enfermedades primarias de los fotorreceptores, un grupo de patologías que pueden provocar una pérdida grave de visión y

Formación sobre ensayos clínicos: una oportunidad para pacientes y organizaciones

información de la formación

Desde Acción Visión España queremos destacar una formación que consideramos de gran interés. El Foro Español de Pacientes organiza la sesión «Introducción a los ensayos clínicos. ¿Qué son? Procedimiento. ¿Dónde buscarlos?», un evento formativo diseñado para dotar de información clara y accesible sobre los ensayos clínicos y su importancia en la investigación médica. Fecha y Hora Jueves, 20 de marzo

Nuevo avance en la investigación para tratar la enfermedad de Stargardt

imagen adn y de un ojo

Ocugen, Inc. ha anunciado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde para avanzar con un ensayo clínico confirmatorio de fase 2/3 de su terapia génica OCU410ST, destinada al tratamiento de la enfermedad de Stargardt. Este paso es fundamental, ya que, si los resultados son positivos, podría ser la base para solicitar la

Terapia génica en niños con distrofia retiniana grave asociada a AIPL1 : un estudio intervencionista abierto, el primero en humanos

SE LEE Terapia génica en niños con distrofia retiniana grave asociada a AIPL1 : un estudio intervencionista abierto, el primero en humanos

Fondo La distrofia retiniana causada por la deficiencia genética de AIPL1 causa un deterioro grave y rápidamente progresivo de la visión desde el nacimiento. Intentamos evaluar si la intervención temprana mediante terapia de suplementación genética era segura y podía mejorar los resultados en niños con esta afección. Métodos Este estudio clínico no aleatorizado, de un solo brazo, realizado en el Reino Unido,

Acción Visión España participa en el encuentro sobre nuevas oportunidades en investigación clínica

EN LA IMAGEN SE LEE Nuevas oportunidades en investigación clínica para España

Hoy, Acción Visión España está presente en el evento «Nuevas oportunidades en investigación clínica para España», organizado por EL PAÍS y Roche en Madrid. Un espacio de reflexión y debate donde expertos analizan cómo la investigación en salud impulsa el desarrollo social y económico. Nuestro presidente, Andrés Mayor, participa en la mesa redonda sobre cómo la investigación clínica contribuye al