COMÓ 2025

imagen corporativa del congreso comó 2025

Desde Acción Visión España, junto a Fundación Multiópticas y Multiópticas, co-organizamos COMÓ 2025, el primer congreso dedicado a la salud visual y auditiva desde un enfoque multidisciplinar, que se celebrará el próximo 31 de mayo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El evento reunirá a cerca de 30 expertos nacionales e internacionales que abordarán cuestiones clave para

Seguimos sumando: ¡Bienvenida Retina Salamanca!

logo de la asociación retina salamanca

Desde Acción Visión España seguimos sumando voces, experiencias y compromiso. Hoy estamos muy contentos de anunciar que la Asociación Retina Salamanca se ha unido a nuestra red de entidades. No es solo una incorporación más: es la suma de un equipo que lleva años trabajando desde Castilla y León para apoyar a personas con patologías visuales y sus familias, impulsando

Marca la «X Solidaria» en tu declaración de la renta y contribuye a mejorar vidas

imagen de la campaña marca la x solidaria

Cada año, millones de personas en España tenemos la oportunidad de transformar realidades con un simple gesto: marcar la casilla 106, conocida como la «X Solidaria», en su declaración de la renta. Este acto permite destinar el 0,7% de tus impuestos a proyectos sociales que apoyan a quienes más lo necesitan, sin que ello suponga un coste adicional para ti

XXII Encuentro de Afectados por el Síndrome de Marfan (SIMA): 25 años de compromiso

imagen del evento

Del 20 al 23 de marzo de 2024, Torremolinos (Málaga) acogió el XXII Encuentro Anual de Afectados por el Síndrome de Marfan, un evento especial no solo por la oportunidad de compartir experiencias, sino porque este año SIMA, una de nuestras entidades adheridas, ha celebrado su 25 aniversario. Durante estos días, pacientes, familiares y profesionales se reunieron en un espacio

Terapia génica en niños con distrofia retiniana grave asociada a AIPL1 : un estudio intervencionista abierto, el primero en humanos

SE LEE Terapia génica en niños con distrofia retiniana grave asociada a AIPL1 : un estudio intervencionista abierto, el primero en humanos

Fondo La distrofia retiniana causada por la deficiencia genética de AIPL1 causa un deterioro grave y rápidamente progresivo de la visión desde el nacimiento. Intentamos evaluar si la intervención temprana mediante terapia de suplementación genética era segura y podía mejorar los resultados en niños con esta afección. Métodos Este estudio clínico no aleatorizado, de un solo brazo, realizado en el Reino Unido,

Acción Visión España participa en el encuentro sobre nuevas oportunidades en investigación clínica

EN LA IMAGEN SE LEE Nuevas oportunidades en investigación clínica para España

Hoy, Acción Visión España está presente en el evento «Nuevas oportunidades en investigación clínica para España», organizado por EL PAÍS y Roche en Madrid. Un espacio de reflexión y debate donde expertos analizan cómo la investigación en salud impulsa el desarrollo social y económico. Nuestro presidente, Andrés Mayor, participa en la mesa redonda sobre cómo la investigación clínica contribuye al

Colaboración Acción Visión España y Multiópticas

Imagen de María Ramírez, Sara Torres, Andrés Mayor, Carlos Crespo y Rocio Marenco

Nos complace anunciar el acuerdo de colaboración entre Multiópticas y la Asociación Acción Visión España con el propósito de reforzar la concienciación y el apoyo a las personas con discapacidad visual en España. Conscientes de la importancia de la salud ocular y de la necesidad de mejorar la atención a quienes conviven con patologías visuales, esta alianza nos permitirá desarrollar

Acción Visión España continúa su labor de interlocución con las Administraciones

imagen desenfocada de reunion de personas

En lo que llevamos de 2025, desde Acción Visión España hemos mantenido reuniones con representantes de administraciones sanitarias autonómicas para seguir trasladando la realidad de las personas con baja visión y la necesidad de mejorar los recursos disponibles para este colectivo. En enero, nos reunimos con Gloria Gálvez, secretaria de Atención Sanitaria y Participación del Departamento de Salud de Cataluña,