Variantes genéticas, una nueva diana para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

Investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NEI) de Estados Unidos, han descrito una relación directa entre variantes genéticas raras y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). En este estudio realizado a pacientes y familias, los expertos han comprobado la existencia de dos proteínas, diana para futuros fármacos. Compartimos contigo toda la información publicada por Infosalus.ARTÍCULO AQUÍ

Avances en la forma seca de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)

Avances en la DMAE seca

Nueva terapia génica para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Primera causa de ceguera legal en España en adultos mayores de 50 años. La DMAE afecta la visión en la parte central del ojo, pudiendo ser complicada la realización de actividades diarias cotidianas. Esta patología provoca un deterioro progresivo del epitelio pigmentario retiniano y de las células de

Desarrollan un dispositivo ocular pionero en el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad

Dispositivo ocular para la DMAE

La intervención la han realizado cirujanos de la Unidad de Retina del Servicio de Oftalmología del hospital público madrileño Puerta de Hierro. La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), es una enfermedad degenerativa, progresiva y crónica que afecta en España a 700.000 personas  y es de las patologías asociadas a la ceguera que más crecerán en los próximos años. La

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) protagonista en la Escuela Cántabra de Salud

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) protagonista en la Escuela Cántabra de Salud

La jornada tuvo lugar el día 27 de enero de 2022 y reunió a profesionales de la óptica, la oftalmología, la enfermería junto a asociaciones de pacientes en el marco de la Escuela Cántabra de Salud. A través del siguiente link podréis ver la jornada y compartirlo en vuestras redes sociales si lo estimáis oportuno: https://www.youtube.com/watch?v=ue64oOweXcM

Escuela Cántabra de Salud