Colabora en la Encuesta online. Proyecto europeo EU COST Action ANIRIDIA-NET

Primer y único proyecto específico financiado por la Unión Europea en el que colabora aniridia_spain. En esta fase de consulta, se pretende informar mejor a los médicos e investigadores sobre la Aniridia y la discapacidad visual, desde la perspectiva de personas afectadas. También se aborda la investigación en genética, futuro tratamientos de la opacidad corneal y la elaboración de un

«Si pudiéramos encontrar una terapia, tanto en el ratón como en las células de la retina, sería mucho más fácil trasladarlo a la investigación clínica». Profesor Nicolás Cuenca

El grupo de científicos de la Universidad de Alicante (UA) dirigidos por el catedrático de Biología Celular del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología, Nicolás Cuenca, investigan sobre las distrofias hereditarias de la retina (DHR). Una buena parte de los casos de ceguera se debe a atrofias de la retina, enfermedades degenerativas que afectan a la membrana del ojo que

Células madre para el tratamiento de patologías visuales. Un camino hacia la esperanza

El Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre i+12 de Madrid y la ONCE, desarrollan un proyecto de investigación promovido por la Asociación de Atrofia del Nervio Óptico de Leber. El Grupo de Investigación Traslacional con Células iPS, liderado por la Dra. María Esther Gallardo, investigan generar células glanglionales de la retina (neuronas de la retina) para devolver la

Taller PRPH2 y Enfermedades Retinianas Asociadas

La Fundación Americana Lucha Contra la Ceguera (FFB) informa de este taller que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2023 en el Hilton La Jolla Torrey Pines en San Diego, CA. INTRODUCCIÓN AL TALLERLa misión urgente de la Fundación Lucha contra la Ceguera es impulsar la investigación que conduzca a la prevención, el tratamiento y la cura

Mesa redonda: de la investigación en células madre a las terapias celulares y génicas. Fundació Punt de Vista

La Fundació Punt de Vista te invita a asistir el próximo lunes, 10 de Octubre de 2022 a la mesa redonda donde descubriremos todo sobre tratamientos actuales y futuros en materia de baja visión y ceguera. El ciclo para acercarnos a la ciencia continúa el día siguiente, 11 de Octubre de 2022, con una conferencia de cariz técnico donde la

Se aprueba Vabysmo como medicamento para la nAMD y el Edema Macular Diabético (EMD)

Se ha demostrado que el principio activo del Vabysmo, reduce la permeabilidad vascular y la inflamación, inhibe la angiogénesis patológica y restablece la estabilidad vascular. El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendando la comercialización de este fármaco para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad neovascular (nAMD) y diabetes edema macular. El solicitante de

Avances en la terapia génica para la Amaurosis Congénita de Leber

Investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NEI), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, en Estados Unidos, han desarrollado una terapia génica que rescata los defectos de los cilios en las células de la retina afectadas por un tipo de Amaurosis Congénita de Leber (LCA), una enfermedad que provoca ceguera en la primera infancia, usando organoides de retina derivados

Primer trasplante de córnea reconstruido en 3D en la India

Primer trasplante de cornea en India

El Instituto Oftalmológico L V Prasad (LVPEI), del Instituto Indio de Tecnología de Hyderabad y del Centro de Biología Celular y Molecular, ha sido el lugar elegido por los doctores Dayan Basu y Vivken Singh para realizar el trasplante natural, sin componentes sintéticos y libre de residuos animales mediante un sistema de impresión tridimensional. El implante en el ojo de