Hoy, 25 de abril, se celebra el Día Internacional del ADN, una fecha que conmemora anualmente desde 2003 el monumental descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN. Este día es un homenaje a uno de los hallazgos más significativos en el campo de la genética y la biología molecular, que ha abierto innumerables puertas al entendimiento de la vida y su diversidad.
Además, este año, la fecha cobra una relevancia adicional en España, ya que hoy habrá manifestaciones en varias ciudades. Estas concentraciones son organizadas por la Plataforma para la creación de la Especialidad Multidisciplinar de Genética Clínica con el fin de reclamar la regulación de la Especialidad de Genética en 2024. La comunidad científica y médica se une para exigir:
- Atención al paciente de calidad: Asegurar que los pacientes reciban la mejor atención posible basada en los avances genéticos.
- Reconocimiento urgente de los profesionales: Valorar y reconocer la labor de los profesionales que trabajan en el campo de la genética.
- Organización inmediata de servicios de Genética: Implementar servicios de genética en todas las Comunidades Autónomas de España de manera equitativa.
La lucha por una Especialidad de Genética en España es un paso crucial para garantizar que los avances en este campo se traduzcan en beneficios tangibles para la sociedad, y que los profesionales dedicados a esta disciplina sean debidamente reconocidos y apoyados en su importante labor.
MANIFESTACIONES CONFIRMADAS:
- Madrid
- Las Palmas
- Oviedo
- Sevilla
- Santiago de Compostela
- Zaragoza
- Barcelona
- Jaén