Se aprueba Vabysmo como medicamento para la nAMD y el Edema Macular Diabético (EMD)

Se ha demostrado que el principio activo del Vabysmo, reduce la permeabilidad vascular y la inflamación, inhibe la angiogénesis patológica y restablece la estabilidad vascular. El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendando la comercialización de este fármaco para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad neovascular (nAMD) y diabetes edema macular. El solicitante de

Es Retina organiza la Jornada Científica-social «De la investigación al tratamiento. La experiencia de recuperar visión»

Asociación Es Retina se suma al Día Mundial de la Visión con una jornada donde familias y profesionales se dan cita para compartir los retos que tenemos por delante. Fecha: Sábado, 01 de octubre de 2022Hora: 11:30 horasLugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos en Oviedo. Calle Campomanes, 24 1ª plta. Intervienen: «La importancia de un buen diagnóstico clínico». Dra. Paloma Rozas.

El Dr. Jorge Oller Pedrosa y su equipo, premio de investigación por su proyecto «Nuevos tratamientos para el Síndrome Marfán»

La Fundación Merck Salud y Fundación FEDER han premiado en la convocatoria en materia de Investigación Clínica en Enfermedades Raras de 2022, el trabajo de los investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. El Síndrome de Marfán lleva el nombre de su descubridor, Antoine Marfan, quien en 1896 apreció en una niña de 5 años cuyos dedos, brazos y

Nos sumamos a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Usher

El Síndrome de Usher, también conocido como Síndrome de Hallgren o Síndrome de Usher-Hallgren, es la principal causa de sordoceguera congénita. El nombre de Usher proviene de un oftalmólogo escocés, CH Usher, que descubrió la relación entre la retinosis pigmentaria y la sordera. En la actualidad no existe cura para esta enfermedad, si bien es cierto, identificar el trastorno de

Avances en la terapia génica para la Amaurosis Congénita de Leber

Investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NEI), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, en Estados Unidos, han desarrollado una terapia génica que rescata los defectos de los cilios en las células de la retina afectadas por un tipo de Amaurosis Congénita de Leber (LCA), una enfermedad que provoca ceguera en la primera infancia, usando organoides de retina derivados

Todavía puedes participar. Estudio e-bIRDs

Estudio e-bIRDs

Hasta el 30 de septiembre de 2022. Si eres CUIDADOR de una persona afectada por Retinosis Pigmentaria o Amaurosis Congénita de Leber tienes la oportunidad de colaborar y aportar tu granito de arena al estudio. ¿Cómo puedes participar? A través de una encuesta telefónica observacional para comprender la carga personal y económica de la alteración visual y la ceguera en

VI Congreso Nacional de Científicos Emprendedores

VI Congreso Nacional de Científicos Emprendedores

Cantabria acogerá el 6 y el 7 de octubre la sexta edición del Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, organizado por la Fundación Damián Rodríguez Olivares y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE). Este encuentro, único en España, reúne cada año a investigadores, inversores y empresarios para facilitar la creación de nuevas iniciativas privadas de base científica. Fecha: 6 y 7

Primer trasplante de córnea reconstruido en 3D en la India

Primer trasplante de cornea en India

El Instituto Oftalmológico L V Prasad (LVPEI), del Instituto Indio de Tecnología de Hyderabad y del Centro de Biología Celular y Molecular, ha sido el lugar elegido por los doctores Dayan Basu y Vivken Singh para realizar el trasplante natural, sin componentes sintéticos y libre de residuos animales mediante un sistema de impresión tridimensional. El implante en el ojo de