ACCIÓN VISIÓN ESPAÑA, entidad sin Ánimo de lucro declarada de utilidad publica, nace ante la necesidad de aunar los esfuerzos de diversos colectivos de afectados con distintas patologías visuales que cursan con Baja Visión. La finalidad es hacer un frente común para dar visibilidad, tanto en la sociedad como la administración, de las necesidades que este colectivo demanda y están sin cubrir.
Recordamos que la Baja Visión es aquel grado de discapacidad visual (independientemente de la patología que lo provoque) que limita la ejecución de las tareas de la vida cotidiana. Este problema no puede ser corregido con gafas o lentes de contacto, ni tratamiento médico ni quirúrgico. A este colectivo pertenecen las personas que en la escala métrica tienen una agudeza visual (AV) ente el 0,30 – 0,10 en el mejor de sus ojos o una reducción de su campo visual entre el 30º – 10º.
En España, las personas que se encuentran por debajo de estos límites, se les consideran ciegos legales y pueden afiliarse a la ONCE accediendo a una serie de prestaciones como el apoyo psicológico, programas de rehabilitación visual, acceso a ayudas técnicas y otras medidas de integración social.
Lamentablemente, para el colectivo de la Baja Visión, NO existe nada similar. Hay que saber que en España hay más de un millón de personas con Baja Visión, afectando principalmente a la población de la tercera edad, y que la esperanza de vida hace que esta cifra crezca de manera considerable.
«Luchando por una capacidad visual plena» es nuestro lema. Es por ello que entre nuestros fines y objetivos perseguimos:
- Atender las necesidades del colectivo de personas con Baja Visión, independientemente de su patología, fomentando la autonomía personal.
- Promover de la Información, Sensibilización y Difusión social de las patologías que conforman Visión España, sobre la MISIÓN, ACCIONES Y VALORES de la Organización.
- Contribuir a promover la Investigación en todas sus manifestaciones sobre las patologías representadas por Acción Visión España.
- Impulsar la creación y desarrollo de protocolos de actuación en pro del colectivo al que representa Acción Visión España.
- Favorecer el acceso a una atención socio-sanitaria subsidiaria (estimulación temprana, ayudas técnicas, rehabilitación visual…) al espectro de población con Baja Visión.
- Atender al cumplimiento de la legislación de riesgos laborales relativos a los/as trabajadores/as con discapacidad visual.
Si representas a una asociación de afectados de cualquier patología visual, te animamos a participar de este proyecto. Ponte en contacto con nosotros.
Si eres un afectado puedes ponerte en contacto con nosotros y te indicaremos que entidades, por patología o zona geográfica, pueden prestarte el mejor servicio.
Entidades Fundadoras
- Asociación de Miopía Magna con Retinopatías, AMIRES, de ámbito nacional.
- Asociación Discapacidad Visual Cataluña: B1+B2+B3 de ámbito autonómico.
- Itxaropena Asociación Discapacidad Visual de Álava de ámbito provincial.
- Asociación ES Retina de ámbito nacional.
- Retina Navarra de ámbito autónomo.
Entidades que forman parte de Acción Visión España actualmente:
- AGAF Asociación de Glaucoma para afectados y familiares.
- AMIRE´s Miopia Magna.
- ASANOL Asociación Atrofia del Nervio Óptico de Léber.
- B1+B2+B3 Catalunya.
- Asociación retinosis Begisare Guipuzkoa.
- Asociación Alavesa Itxaropena.
- Asociación Es Retina.
- Retina Navarra.
- Asociación Tiresias Galicia.
- Asociación sociocultural 36 milímetros, discapacidad visual B1, B2, B3.
- Asociación de Catarata Congénita de España. (ACCESDELUZ).
- Asociación Española de Retinoblastoma. (AER)
- Asociación Síndrome de Marfán. (SIMA).
Otros datos de interés:
- Nace en enero del 2012 y se presenta en el marco del III Congreso de ASETCIRC (Asociación Española de Tecnología y Cirugía de Implantes Refractiva y Córnea)
- Participa de los congresos de la SEO (Sociedad Española de Oftalmología) organizando una reunión satélite desde el 2013 para acercar a los profesionales a la asociación.
- Organiza jornadas científico divulgativas el Día Mundial de la Visión acercando a la población los últimos tratamientos y líneas de investigación sobre las patologías representadas por Acción Visión España.
- Realiza campañas de sensibilización con el apoyo de entidades públicas y privadas.
- Participa en el programa Vida autónoma de la personas con baja Visión, subvencionado por Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad con cargo al IRPF.
- El 25 de marzo de 2021 nos incorporamos al Foro Español de Pacientes (FEP),como miembro de pleno derecho.
Buenos Días!
Para un anuncio que estamos preparando para el día de la madre. Estoy buscando persona invidentes, en total necesito 6 personas.
Deben tener entre 25 y 55 años aproximadamente. Indistintamente hombres o mujeres.
La idea es preciosa:
Es hacer una pequeña entrevista docu-spot donde el invidente (con la presencia de su madre) nos cuente que “La autentica belleza no se ve”, y que nos cuente las imágenes, ideas, matices que describen las características maravillosas que tiene su madre.
Y acabe en un tierno abrazo entre ambos.
El spot sería remunerado unos 700 – 800 € para cada uno (madre, hijo). Y sería un único día de rodaje en Madrid.
Y necesitaría grabarlos para presentarlos como opción al director.
Me gustaría que informaras a los asociados para ver quien estaría interesado y así acercarme allí y grabarlos un día concreto con sus madres.
Pero, antes, si es posible, necesito que me envíen,una foto (vídeo) de la madre y el hijo/a juntos para valorarlos como propuesta real.
Gracias y espero noticias,
Un saludo:
Natalia
Hola, tengo una amiga, que tiene baja visión y lo que ella necesita es que la ayuden asesorando la en algún lugar donde pueda aprender a desarrollar habilidades para cuando quede sin visión. El problema de ella es :
AV izq 0,5 AV der 0,3
[5/6 23:03] Esa es la agudeza visual q tengo. Mi discapacidad re conocida hace 12 años es 47 % ahora estoy mucho peor
Mi problema es MIOPIA MAGNA y DMAE
La corrección de gafas es 12 y 7 dioctrias pero así y todo veo solamente lo que te puse en AV xq c más graduación no veo más ….
El tratamiento q me hacen es Inyección intraocular AVASTIN.
Les agradecería si podrían asesorarme gracias.
Hola, soy inmigrante en situación irregular residiendo 02 años en Madrid debido a esta situación no tengo empleo, tengo mucha dificultad con la visión de mis ojos, por favor solicito vuestra ayuda, gracias.