La enfermedad de Behçet (EB) es una enfermedad multisistémica crónica de causa desconocida, caracterizada por un curso recurrente, que evoluciona en brotes y con compromiso inflamatorio de los vasos sanguíneos de todos los calibres.
EPIDEMIOLOGÍA
La EB tiene una distribución mundial; sin embargo, es más frecuente en los países correspondientes con la antigua ruta de la seda (Irán, Irak, Uzbekistán, Turkmenistán, China y Turquía) y menor en el norte de Europa y Estados Unidos. Se estima que Turquía es el país de mayor incidencia con 80-370 casos por 100,000 habitantes. En España la prevalencia es baja, estimada en 5-10 casos por 100.000 habitantes. La edad promedio de inicio de los síntomas varía entre los 20 y 40 años y aunque raros, se han descrito casos de inicio en niños y ancianos. En cuanto al sexo no se puede hablar de un predominio específico, si bien algunos autores señalan que predomina en mujeres en las áreas de menor frecuencia y en el hombre en las de mayor prevalencia. La gravedad de la enfermedad es mayor en los hombres. La EB es poco común en pacientes de raza negra.