El pasado día 7 de marzo de 2022 se difundió tanto en las ediciones digitales de los principales diarios (ABC, El Mundo, El País,…) como en los telediarios de alcance nacional una noticia según la cual un óptico de Tarrasa, que proviene del mundo de la ortoqueratología, garantiza que «frena la progresión de la miopía en un 43%» mediante el uso de unas lentes de contacto multifocales. Y ofrecía una serie de explicaciones carentes del más mínimo rigor científico que desafortunadamente no se vieron debidamente contrastadas.
Noticias
Acción Visión España, firma un acuerdo de adhesión con el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD)
Con esta alianza, la Asociación Acción Visión España, pasa a formar parte del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), una de las mayores plataformas de representación de la discapacidad visual en España.
Marca la casilla 106 en la declaración de la renta y ayuda a las ONGs a seguir avanzando
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, hoy 7 de abril, cuyo lema este año es «Nuestro planeta, nuestra salud», comienza el periodo de realización de la declaración de la renta.
«Tu visión importa» habla con Isabel Benito Montoya
Hoy en este ciclo de conversaciones en torno a la discapacidad visual y la baja visión tenemos la oportunidad de hablar con Isabel Benito Montoya.
«Tu visión importa» habla con Joaquín Carratalá Beltrán.
El programa «Tu visión importa» pretende acercar la realidad de las personas con discapacidad visual y la baja visión en España a la Sociedad. En esta ocasión, el ciclo de conversaciones en torno a las personas con discapacidad visual y la baja visión nos da la oportunidad de hablar con Joaquín Carratalá Beltrán, recientemente nombrado presidente de la Asociación de
VCTX210A. La nueva apuesta en los tratamientos contra la diabetes de tipo 1
Las empresas ViaCyte y CRISPR Therapeutics impulsan su área de investigación con un ensayo clínico sobre la viabilidad de un nuevo producto, VCTX210A.
ASANOL reclama al Ministerio de Sanidad el acceso al único tratamiento aprobado por la EMA para la Neuropatía Óptica Hereditaria de Leber.
Desde la Asociación Acción Visión España nos adherimos al la reivindicación de la Asociación de Atrofia del Nervio Óptico de Léber (Asanol) que hace al Ministerio de Sanidad para que las personas afectadas de Neuropatía Ótica Hereditaria de Leber tengan acceso al único medicamento aprobado por la Agencia Europea del Medicamento.
El Marañón Participa en un Estudio que ha detectado alteraciones en la Retina producidas por la ELA.
El Hospital Universitario Gregorio Marañón participa en una investigación que tiene como objetivo mejorar la vida de las personas con ELA a través de los cambios de la retina.