1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores

Hoy es el Día Internacional de las Personas Mayores y queremos contaros una realidad que nos encontramos a menudo, muchas personas mayores comienzan a notar pérdida de visión y lo asumen como algo “normal” de la edad. Esto hace que no acudan al oftalmólogo/a ni busquen un diagnóstico. Sin embargo, hay patologías que necesitan un seguimiento constante y otras que, si se detectan a tiempo y se tratan, pueden avanzar más despacio, preservando la autonomía y la calidad de vida.

A esto se suma otra consecuencia: la inseguridad que genera la pérdida de visión. El miedo a caerse, a no reconocer a alguien por la calle o a no poder manejarse con autonomía provoca que, poco a poco, reduzcan sus salidas, abandonen actividades y se vayan quedando en casa. Y de ahí surge también la soledad no deseada.

No todo lo que ocurre con los ojos al cumplir años es inevitable. La degeneración macular asociada a la edad, el glaucoma o las cataratas son patologías que necesitan seguimiento médico y, en muchos casos, cuentan con tratamientos o recursos que ayudan a mantener la calidad de vida.

Por eso queremos recordar algunos puntos clave:

  • La pérdida de visión no debe considerarse algo inevitable ni “normal” con la edad.
  • Acudir al personal sanitario y mantener revisiones periódicas es fundamental.
  • No hay que afrontarlo en soledad: existen recursos, apoyos y asociaciones —como la nuestra y las entidades que forman parte de Acción Visión España— que podemos acompañar y ayudar.

Si notas cambios en tu visión o te preocupa algo, llámanos o escríbenos al Teléfono del Ojo 900900505 o a consultas@esvision.es

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.