La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de una reacción adversa ocular muy infrecuente en pacientes tratados con semaglutida

imagen de los medicamentos mencionados

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa del riesgo de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA) en pacientes tratados con semaglutida, principio activo de los medicamentos Ozempic, Rybelsus y Wegovy, utilizados en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia

Gracias por hacer historia con nosotras y nosotros

imagen de asistentes tomada desde atrás a la jornada científica

El pasado fin de semana, Madrid fue el escenario de algo más que un evento: fue el punto de encuentro de un movimiento que crece, se fortalece y se proyecta con fuerza hacia el futuro. El I Encuentro de Familias y Entidades Acción Visión España y el III Congreso Retina Iberoamérica Unida han sido un espacio de formación, ciencia, intercambio

¡Ya casi estamos! Esta semana comienza en Madrid un encuentro muy esperado

potada congreso

Del 5 al 8 de junio de 2025, celebraremos en el Hotel Elba Madrid Alcalá el I Encuentro de Familias y Entidades Acción Visión España y el III Congreso Retina Iberoamérica Unida. Tras muchos meses de trabajo, ilusión y preparación, por fin nos encontramos a las puertas de este gran evento que reunirá a personas con patologías visuales, profesionales, asociaciones,

Congreso COMÓ 2025

Arantza Uliarte y Andres MAyor

Estuvimos en el Congreso COMÓ y solo podemos dar las gracias. Gracias por cuidar cada detalle y hacernos sentir parte de un encuentro tan necesario como inspirador. Tuvimos la oportunidad de hablar sobre baja visión, compartir experiencias, y seguir visibilizando una realidad que aún pasa demasiado desapercibida. Nos volvemos con nuevas ideas, posibles colaboraciones y, sobre todo, con la alegría

Programa I Encuentro de Familias y Entidades Acción Visión España y el III Congreso Retina Iberoamérica Unida

potada congreso

El I Encuentro de Familias y Entidades Acción Visión España y el III Congreso Retina Iberoamérica Unida contará con un programa amplio y diverso, pensado para reunir conocimiento, experiencia y diálogo en torno a las patologías visuales. El evento combinará espacios formativos, sesiones científicas, presentaciones de entidades, ponencias nacionales e internacionales y encuentros internos dirigidos a fortalecer el trabajo en

Seguimiento a nuestra denuncia por estacionamiento indebido en paso de peatones

imagen de coche de la policía nacional estacionado

Hace unos días compartimos en nuestras redes sociales una situación ocurrida en la ciudad de Cádiz: un coche patrulla de la Policía Nacional y una ambulancia se encontraban estacionados sobre un paso de peatones, fuera de una situación de emergencia, mientras sus ocupantes se encontraban en un establecimiento cercano. Como organización que defiende los derechos de las personas con baja

Avances en salud visual: las lentes de contacto para afaquia infantil se incorporan a la cartera del SNS

Oftalmólogo revisando la vista de una niña

El Ministerio de Sanidad ha publicado la Orden SND/454/2025 en el Boletín Oficial del Estado, por la que se actualiza la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS). Entre las novedades, celebramos especialmente la incorporación de las lentes de contacto para afaquia en catarata congénita infantil como prestación ortoprotésica, dentro del apartado de salud visual. Este avance,

Semana Mundial del Retinoblastoma: concienciar para detectar a tiempo

semana mundial del retinoblastoma

Desde Acción Visión España nos sumamos a la iniciativa de nuestra entidad adherida AER – Asociación Española de Retinoblastoma, que esta semana impulsa la Semana Mundial del Retinoblastoma con una campaña de sensibilización especialmente dirigida a familias, profesionales y población general. El retinoblastoma es un tumor ocular poco frecuente que afecta principalmente a niños menores de cinco años. La detección