El pasado jueves, 7 de noviembre, fue el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, una fecha que desde Acción Visión España no queríamos pasar por alto. Hay que reflexionar sobre la importancia de proteger a los menores en el entorno escolar y asegurar que se sientan escuchados y apoyados. El acoso en cualquier forma vulnera los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, afectando su educación, salud y bienestar, y requiere el compromiso de todos para crear espacios seguros y libres de violencia.
Queremos recordar a los niños y niñas que no están solos. Es importante que sepan que pueden acudir a sus padres, familiares, profesores y personas de confianza para compartir cualquier situación que les haga sentir incómodos, inseguros o tristes. Sabemos que en ocasiones resulta difícil hablar sobre lo que pasa.
Queremos compartir información que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ofrece para casos de acoso escolar a través del teléfono 900018018, que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Este servicio es completamente gratuito y confidencial. El teléfono está atendido por un equipo de profesionales en psicología, pedagogía, derecho y trabajo social, capacitados para orientar, escuchar y, en caso necesario, coordinar intervenciones con otros recursos externos.
Para aquellos que prefieran comunicarse de otra forma, el servicio también dispone de un chat y un formulario web, adaptados para personas con discapacidad auditiva y del habla. Estos canales están accesibles en cualquier momento y brindan un apoyo seguro y directo en situaciones de acoso, ciberacoso y malos tratos, dentro y fuera de los centros educativos.
Para más información y acceso directo a los formularios en línea, puedes visitar esta página.