Inclusión digital en 2024: Aplicaciones para personas con discapacidad visual

El avance de la tecnología sigue derribando barreras, y en 2024 la inclusión digital está más accesible que nunca. Hoy en día, existen múltiples aplicaciones que facilitan la vida diaria de las personas con discapacidad visual, brindándoles más independencia. Desde identificar objetos hasta describir entornos o asistir en tiempo real a través de voluntarios, estas herramientas se han convertido en aliados imprescindibles.

A continuación, te mostramos algunas de las aplicaciones más innovadoras que están transformando la manera en que las personas con baja visión o ceguera manejan su vida cotidiana.

1. Seeing AI
Desarrollada por Microsoft, Seeing AI es una de las aplicaciones más potentes en el ámbito de la accesibilidad. Aprovecha la cámara del teléfono para reconocer textos, describir objetos, identificar productos y leer códigos de barras en tiempo real. Incluso puede describir personas y sus expresiones faciales. Esta app ha sido clave para muchas personas y está disponible tanto para iOS como para Android.

Disponible para: iOS y Android


2. Be My Eyes
Be My Eyes conecta a personas ciegas o con baja visión con voluntarios a través de videollamadas. Los voluntarios ayudan en lo que necesiten como por ejemplo en tareas cotidianas como leer etiquetas o ayudar con botones de la lavadora… Además, su última innovación, Be My AI, utiliza inteligencia artificial para describir escenas, explorar entornos o buscar objetos. Todo esto, de forma gratuita y disponible en múltiples idiomas, la convierte en una herramienta muy utilizada. Ayer hicimos una entrada solo para ella, en la que podrás encontrar un video tutorial para manejarla.

Disponible para: iOS y Android


3. Lookout de Google
Lookout, desarrollada por Google, utiliza la cámara del móvil para describir el entorno, leer textos y escanear etiquetas de productos. Además, permite identificar monedas y reconocer objetos cotidianos. Está diseñada para ofrecer descripciones rápidas y detalladas, haciendo que las actividades diarias sean más accesibles para personas con discapacidad visual. Esta aplicación está disponible para dispositivos Android.

Disponible para: Android


4. Envision AI
Envision AI es una aplicación versátil que, mediante inteligencia artificial, puede leer textos impresos, reconocer rostros, identificar colores y describir escenas en tiempo real. Además, Envision está constantemente actualizándose para ofrecer más funcionalidades, como un asistente personal basado en IA. Su compatibilidad con varios idiomas y su facilidad de uso la hacen una herramienta clave para muchas personas.

Disponible para: iOS y Android


5. EasyReader
EasyReader es una app de lectura accesible para personas con discapacidad visual o dislexia, permitiendo acceder a una amplia biblioteca de libros, periódicos y revistas en formatos ajustables. Ofrece opciones de texto grande, narración y audio, personalizando la experiencia de lectura para cada usuario. Es compatible con varias bibliotecas internacionales de libros accesibles, incluidas algunas españolas, lo que facilita el acceso a contenido en nuestro idioma.

Disponible para: iOS y Android


6. Lazarillo
Lazarillo es una aplicación gratuita diseñada para guiar a personas ciegas o con baja visión en tiempo real, utilizando GPS y mapas. Desarrollada en Chile y ya disponible en España, Lazarillo permite a los usuarios moverse por las ciudades, identificando calles, puntos de interés y tiendas cercanas. La aplicación también ofrece notificaciones auditivas mientras la persona se desplaza, proporcionando seguridad y confianza en sus desplazamientos diarios.

Disponible para: iOS y Android

Si conoces alguna otra aplicación que creas que debería estar en esta lista, o si tienes algún comentario o experiencia que quieras compartir, no dudes en hacerlo. En Acción Visión España estamos siempre abiertos a aprender y compartir recursos que puedan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.