Y para acabar la semana, hablamos de otra de nuestras entidades adheridas, la Asociación Itxaropena. Esta organización sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, tiene como objetivo promover la inclusión de las personas con discapacidad visual de Álava en los ámbitos familiar, social, escolar y laboral.
¿Quiénes son?
La Asociación Itxaropena aspira a ser el referente en Álava para todas las personas con discapacidad visual a partir del 33%, ayudándolas a satisfacer sus necesidades y desarrollar su autonomía, fomentando su bienestar y calidad de vida.
Historia
La Asociación Itxaropena fue creada en 1981 por un grupo de padres y madres que querían que sus hijos e hijas menores, con problemas graves de visión, no tuvieran que ir a estudiar a los colegios específicos que la ONCE tenía en Madrid, Alicante o Valencia. Con este objetivo, movilizaron los recursos necesarios para dar apoyo educativo en las aulas, fomentando la escolarización inclusiva que hoy en día es asumida por el Gobierno Vasco y que tuvo su origen en Itxaropena.
¿A qué se dedican?
Itxaropena es una asociación que trabaja junto a las personas con discapacidad visual en el ámbito social, familiar, escolar y laboral. Les acompañan en la superación de las necesidades y dificultades que puedan aparecer en su día a día y conciencian al resto de la sociedad sobre esta discapacidad.
¿En qué pueden ayudar?
Ofrecen una variedad de servicios, incluyendo:
- Asistencia social y psicológica para personas asociadas y familiares
- Rehabilitación visual y asesoramiento en ayudas técnicas y ópticas
- Orientación y apoyo al empleo
- Orientación en nuevas tecnologías
- Servicio de acompañamiento
- Asesoramiento legal integral
Contacto
Si deseas ponerte en contacto con la Asociación Itxaropena, puedes hacerlo a través de:
- Email: Info@itxaropena.es
- Teléfono: 945 28 93 42
- WEB
- Dirección: C/ Labastida 29 – Bajo, CP 01015 Vitoria – Gasteiz
En Acción Visión España, estamos orgullosos de trabajar junto a organizaciones como la Asociación Itxaropena para promover la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad visual. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o con ellos directamente.