Día Internacional de la Aniridia

Hoy, 21 de junio, además de ser el solsticio de verano, el día más largo del año, también es el Día Internacional de la Aniridia.

La aniridia es una enfermedad genética que se caracteriza por la ausencia parcial o total del iris, lo que puede llevar a una serie de problemas, incluyendo la disminución de la agudeza visual, la sensibilidad a la luz y el glaucoma. Pero hoy no estamos aquí para explicar las dificultades que conlleva vivir con esta patología.

En Acción Visión España, queremos sensibilizar a la sociedad, ayudar a que se comprenda mejor y dar visibilidad a esta condición. Reiteramos la importancia de la investigación y el apoyo a quienes viven con aniridia.

Así que hoy, en el día más largo del año, podemos tomarnos un momento para apreciar la luz que tenemos en cada uno de nosotros y recordar que, incluso en la oscuridad, siempre hay un rayito de luz para seguir adelante. Y si tu también quieres apoyar en este día, como dice la Asociación Española de Aniridia, puedes:

  • Difundiar información sobre la aniridia
  • Apoyar las iniciativas de investigación
  • Donar a organizaciones dedicadas a este campo
  • Compartir el cartel que han creado para este día.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.