Mantente al día de la Investigación

teclado donde se lee en una tecla información y dedo pulsando dicha tecla

En esta sección encontrarás una recopilación de noticias relacionadas con avances en diversas áreas de la salud y la investigación. Sistema Nervioso Central Oftalmología Terapia Génica (CGT) Enfermedades Raras Inteligencia Artificial Webinars y Talleres Esta recopilación de noticias ha sido elaborada por Miguel Ruiz Carrasco, presidente de la Asociación CRB1 España. Pueden contactar con él en el correo electrónico miguelruiz@crb1.es.

Avances en el tratamiento de la enfermedad de Stargardt

Clínica Oftalmológica Infantil

Alkeus Pharmaceuticals ha anunciado que la FDA ha otorgado al medicamento en investigación gildeuretinol (ALK-001) las designaciones de Enfermedad Pediátrica Rara y Vía Rápida. Estas clasificaciones subrayan el potencial del gildeuretinol como una opción innovadora para tratar la enfermedad de Stargardt, una patología ocular progresiva y sin tratamiento aprobado hasta ahora. ¿Qué es el gildeuretinol? El gildeuretinol es una terapia

Oftalmólogos en Japón utilizan células madre para restaurar córneas dañadas

imagen de un ojo

En un avance revolucionario para el tratamiento de enfermedades visuales graves, un equipo de oftalmólogos de la Universidad de Osaka (Japón) ha desarrollado un procedimiento de trasplante de córnea utilizando células madre reprogramadas, ofreciendo esperanza a personas con deficiencia de células madre limbales (LSCD), una condición que puede llevar a la ceguera. Esta condición surge cuando se pierde la capacidad

Avances en Terapia Génica: Ensayos Clínicos y Tratamientos

imagen adn y de un ojo

La terapia génica ha avanzado notablemente para tratar enfermedades oculares, como la retinitis pigmentaria (RP), la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y la amaurosis congénita de Leber (ACL). Estos tratamientos exploran diferentes enfoques, como el reemplazo de genes defectuosos, la administración de moléculas que reparan las células o el uso de terapia optogenética para mejorar la función visual

Científicos en Japón han logrado restaurar parcialmente la visión de un mono mediante un trasplante de células madre humanas

teclado donde se lee en una tecla información y dedo pulsando dicha tecla

Científicos en Japón han logrado restaurar parcialmente la visión de un mono mediante un trasplante de células madre humanas. En este innovador experimento, se implantaron células precursoras de la retina en el ojo de un mono que sufría de un agujero macular, una condición ocular relacionada con la edad que afecta la visión central. Tras seis meses, el animal mostró una mejora

Guía rápida para encontrar ensayos clínicos en Clinical Trials

Científica médica analizando datos en el laboratorio

Si estás interesado en participar en un ensayo clínico o simplemente quieres saber más sobre ello, ClinicalTrials.gov es una web donde poder encontrar mucha información. A continuación, te ayudamos a usarla para encontrar ensayos clínicos: Paso 1: Acceder a ClinicalTrials.gov Primero, ve a ClinicalTrials.gov. Verás varios filtros de búsqueda básicos que puedes usar para empezar a buscar ensayos clínicos. Paso

Descubre Clinical Trials: Recurso para Entender los Ensayos Clínicos

investigador en laboratorio

ClinicalTrials.gov es una plataforma gestionada por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., diseñada para ofrecer información detallada sobre ensayos clínicos realizados en todo el mundo. Este sitio es un recurso tanto para profesionales de la salud como para pacientes y familias que buscan comprender mejor las investigaciones clínicas y cómo podrían participar en ellas. ¿Qué es la Investigación Clínica

Cómo Acceder al Registro de Enfermedades Raras Oculares: Información Importante

en la imagen se lee El Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO) es una asociación establecida en Julio de 2018 cuyo objetivo es ayudar a que las personas afectadas por enfermedades raras oculares en España puedan acceder a terapias avanzadas a través de redes europeas de investigación.

Desde Acción Visión España, queremos informaros sobre cómo acceder al registro de enfermedades raras oculares a través de ONERO (El Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares). Hemos recibido numerosas consultas al respecto y queremos asegurarnos de que todos tengáis la información necesaria. ¿Cómo inscribirse en el registro? Si tú o alguien que conoces tiene una enfermedad rara ocular (ERO), es