Webinar Gratuito: «Cómo Afrontar las Enfermedades Raras Oculares en Pediatría»

Organizado por Onero, este webinar tiene como objetivo ofrecer estrategias clave para abordar las enfermedades raras oculares en niños, desde el diagnóstico hasta el tratamiento multidisciplinar, incluyendo el apoyo emocional a pacientes y familias.

Fecha: 17 de diciembre de 2024
Hora: 18:00 horas
Plataforma: Zoom

Participantes:

  • Jaume Catalá: Médico especialista Retina y Oftalmologia Pediátrica. Coordinador Unidad Distrofias Hereditarias Retina SJD-HUB. y Coordinador Unidad Tumores intraoculares pediátricos SJD.
  • Julián García-Feijoo: Jefe del servicio de oftalmología del Hospital San Carlos y catedrático de la UCM.
  • Susana Noval: Jeta de Sección Oftalmología Pediátrica HULP. Coordinadora grupo de Oftalmología Pediátrica de ERN-EYE. Miembro del grupo de malformaciones congénitas y trasplantes de IdiPaz. Profesora de la UAM.
  • M* José Fernández: Optometrista pediátrica y experta en visión infantil. Óptica Fernández-Velázquez.
  • María Ramírez: Vicepresidenta de Asociación de catarata congénita de España, Vicepresidenta de Acción Visión España y vocal de ONERO.
  • Jaime Finat: CEO de JFS Technologies. Desarrollo de aplicaciones accesibles, investigación y proyectos europeos relacionados con la discapacidad visual y las nuevas tecnologías.

Temas a tratar:

  • Principales enfermedades raras oculares en pediatría.
  • Cómo realizar un diagnóstico temprano.
  • Tratamiento multidisciplinar de la enfermedad.
  • Opciones de tratamiento y terapias disponibles.
  • Rehabilitación visual y apoyo optométrico.
  • Acompañamiento emocional y soporte social a las familias.
  • Herramientas de apoyo.

Inscripción: Haz clic aquí para inscribirte

Te esperamos para compartir conocimientos y contribuir a mejorar la calidad de vida de los más pequeños y sus familias.

Comparte con quien creas que le pueda interesar. Gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.