Comenzamos el 2025 destacando algunas de las noticias más relevantes sobre avances científicos, accesibilidad y salud visual:
Salud visual
1. Terapia génica para la degeneración macular hereditaria
La edición genética sigue avanzando, y nuevos estudios demuestran su eficacia en abordar la degeneración macular hereditaria en modelos humanos y de primates.
Leer más
2. RhyGaze: nueva terapia para restaurar la visión
Con una financiación de 86 millones de dólares, esta empresa impulsa un innovador tratamiento genético para personas con enfermedades visuales.
Leer más
3. Ensayo clínico para tratar la retinosquisis ligada al cromosoma X
La terapia ATSN-201, en su fase avanzada de pruebas, busca ofrecer una solución a esta enfermedad ocular poco frecuente.
Leer más
4. Tratamiento tópico para la DMAE seca
Una prometedora terapia en gotas busca aliviar los síntomas de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) en su forma seca.
Leer más
5. Resultados a largo plazo de terapia génica para la Neuropatía Óptica de Leber
Un estudio de cinco años muestra resultados positivos en pacientes tratados con Lenadogene Nolparvovec.
Leer más
Accesibilidad y tecnología
1. Inteligencia artificial para la terapia génica
El modelo GET permite avances en la predicción de la expresión génica, impulsando el desarrollo de tratamientos personalizados.
Leer más
2. El Centro Nacional de Neurotecnología en marcha
Spain Neurotech, ubicado en Madrid, promete ser un referente en investigación neurotecnológica.
Leer más
3. Reducción en los costes de producción de terapias génicas
Nuevas técnicas logran abaratar los costes, haciendo más accesibles estos tratamientos.
Leer más
4. Portal de datos globales en I+D+I
La Junta de Andalucía lanza un recurso clave para facilitar el acceso a datos sobre investigación e innovación.
Leer más
Confiamos en que estas noticias sean útiles e inspiradoras para tod@s. ¡Seguiremos atentos a más avances en estos campos!
Esta recopilación de noticias ha sido elaborada por Miguel Ruiz Carrasco, presidente de la Asociación CRB1 España. Pueden contactar con él en el correo electrónico miguelruiz@crb1.es.
Retinosis pigmentaria gen CDHR1 mi hijo 28 años I mi hija 20años