AYUDAS ECONÓMICAS PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Infografía que he detallado por escrito en la entrada de blog

IV CONVOCATORIA PROGRAMA REINA LETIZIA PARA LA INCLUSIONPresupuesto total de 5,5 millones de €. Hasta 10.000 € por persona. ¿QUE ES?Ayudas económicas para que las personas con discapacidad puedan estudiar y formarse. ¿QUÉ ESTUDIOS CUBRE?BachilleratoEnseñanzas artísticas y deportivasFPEscuelas Oficiales de idiomasEnseñanzas de universidades (incluidos los títulos propios) ¿PARA QUÉ PUEDO SOLICITARLA? La ayuda puede cubrir gastos como mensualidades, desplazamientos, alojamiento,

La universidad valida competencias de voluntariado

Cada vez son más las universidades que se suman a reconocer el aprendizaje obtenido en el voluntariado a través de eVA-VOL, una plataforma de validación de competencias de voluntariado en el ámbito universitario. Recientemente la Universitat Jaume I (UJI) y la Universidad de Oviedo se han sumado ha esta iniciativa. La plataforma de eVA-VOL no solo facilita una metodología validada

¡Colabora y contribuye a hacer las Fallas más accesibles para todos/as!

Hoy nos dirigimos a vosotros/as con una oportunidad de contribuir a un proyecto de investigación que busca hacer las Fallas de la Comunitat Valenciana más accesibles para personas con discapacidad visual. Recientemente, recibimos un correo de Vanessa, una investigadora predoctoral del grupo TRAMA (Traducción para los Medios Audiovisuales y Accesibilidad) en la Universitat Jaume I. Vanessa está llevando a cabo

«Si pudiéramos encontrar una terapia, tanto en el ratón como en las células de la retina, sería mucho más fácil trasladarlo a la investigación clínica». Profesor Nicolás Cuenca

El grupo de científicos de la Universidad de Alicante (UA) dirigidos por el catedrático de Biología Celular del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología, Nicolás Cuenca, investigan sobre las distrofias hereditarias de la retina (DHR). Una buena parte de los casos de ceguera se debe a atrofias de la retina, enfermedades degenerativas que afectan a la membrana del ojo que

Boletín de información y recursos UCM de Voluntariado «Compromiso Solidario»

Os dejamos el tercer número del Boletín de información y recursos de Voluntariado «Compromiso Solidario», destinado en esta ocasión al área de voluntariado en las Ciencias Sociales y la II Feria de Voluntariado. El pasado mes de noviembre, se celebró la II Feria de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Complutense de Madrid donde tuvimos la oportunidad de participar junto

Acción Visión España participa en la II Feria de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid en colaboración con instituciones públicas, entidades sociales y la comunidad universitaria, organiza la II Feria de Voluntariado y Solidaridad con el propósito de sensibilizar, informar y animar a la participación. En una sociedad tan globalizada y compleja, la universidad es un evidente y necesario instrumento generador de cambio, progreso y desarrollo.Por este motivo, Acción Visión

Estudio en la formulación oftálmica para frenar la retinosis pigmentaria

Una mujer y hombre en un laboratorio analizando unas muestras

Investigadores del Grupo Drugs Delivery Systems (DDS) de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), dirigidos por Alicia López Castellano, desarrollan varias formulaciones de administración ocular tópica. Con el tiempo se ha comprobado la eficacia de la hormona progesterona para frenar la muerte celular de los fotorreceptores de la retina que causa esta enfermedad. Con ello se podrá ralentizar el

Estudio contra el dolor crónico en personas con ceguera y baja visión

Estudio contra el dolor crónico en personas con ceguera y baja visión

La Cátedra de Dolor Infantil-Fundación Grünenthal de la Universitat Rovira y Virgili (URV) dirige este proyecto internacional con el fin de ofrecer una vida mejor a las personas con ceguera y baja visión.

Baja visión y ceguera