Galicia y Madrid lideran un ambicioso programa de cribado genómico para recién nacidos

imagen de talón de bebé

Galicia y la Comunidad de Madrid han unido fuerzas para liderar Cringenes, un ambicioso proyecto de cribaje genómico neonatal que incluye la participación de 2.500 bebés de nueve comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, La Rioja, Murcia, Valencia, además de Galicia y Madrid. Esta iniciativa sitúa a España a la vanguardia de Europa en la prevención y detección precoz de enfermedades genéticas. El proyecto cuenta con

Trombosis ocular: síntomas de alerta y cómo prevenirla

la cantante Alaska con un parque en ojo izquierdo

En los últimos días, hemos sabido que la cantante Alaska se está recuperando favorablemente tras sufrir una trombosis ocular, un problema que, aunque no siempre se habla de él, es más común de lo que parece. La trombosis ocular ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo en alguna de las venas o arterias de la retina, una parte fundamental de

Nuevo episodio de «Mira por Ti»: Historias que Inspiran

portada Mira por ti escrita en el episodio

En el último episodio de nuestro programa «Mira por Ti», Andrés Mayor Lorenzo, presidente de Acción Visión España, conversa con Pilo Gallizo, fotógrafa y fundadora de la Asociación 36 Milímetros. Esta organización utiliza el poder de la fotografía como herramienta de inclusión, visibilización y transformación social. Pilo compartió con nosotros su experiencia y pasión, destacando su proyecto más reciente junto

Actualización sobre el Ojo Biónico Gennaris: Ensayos Clínicos y Contacto

imagen de monash.edu chico con el ojo biónico de MVG-s Gennaris puesto en la cabeza

En Acción Visión España hemos recibido numerosas consultas relacionadas con nuestra publicación de octubre sobre el Sistema de Visión Biónica Gennaris, desarrollado por el Monash Vision Group (MVG) en colaboración con la Universidad Monash y el Hospital Alfred, en Australia. Este sistema revolucionario tiene como objetivo restaurar la visión en personas con pérdida visual profunda, y su desarrollo ha generado

Accesibilidad en el transporte

imagen de bus circulando por madrid

En pleno siglo XXI, la accesibilidad en el transporte debería ser una realidad para todas las personas. Sin embargo, las personas con discapacidad, seguimos encontrándonos con obstáculos que complican nuestro día a día y limitando nuestra autonomía. Aunque se han dado pasos importantes en tecnología y se han realizado inversiones en infraestructuras, muchas personas todavía lidian con la falta de

Atsena Therapeutics completa la dosificación de la Parte A del ensayo clínico de fase I/II para la terapia génica ATSN-201 en retinosquisis ligada al cromosoma X (XLRS)

médico haciendo análisis genético

Atsena Therapeutics ha anunciado la finalización de la dosificación en la Parte A del estudio LIGHTHOUSE, un ensayo clínico de fase I/II diseñado para evaluar la seguridad y eficacia de la inyección subretinal de ATSN-201 en el tratamiento de la retinosquisis ligada al cromosoma X (XLRS). Este candidato a terapia génica emplea la cápside AAV.SPR, desarrollada por Atsena, para lograr

Mantente al día de la Investigación

teclado donde se lee en una tecla información y dedo pulsando dicha tecla

En esta sección encontrarás una recopilación de noticias relacionadas con avances en diversas áreas de la salud y la investigación. Sistema Nervioso Central Oftalmología Terapia Génica (CGT) Enfermedades Raras Inteligencia Artificial Webinars y Talleres Esta recopilación de noticias ha sido elaborada por Miguel Ruiz Carrasco, presidente de la Asociación CRB1 España. Pueden contactar con él en el correo electrónico miguelruiz@crb1.es.

Nuevo episodio de Mira por Ti: Conociendo a los creadores de «Gafotas, Cegatos y sus Aparatos»

portada de mira por ti, descrita en su totalidad en el episodio

En el episodio 14 de nuestro programa Mira por Ti, Andrés Mayor charla con Arturo Fernández y Ricardo Abad, creadores del podcast «Gafotas, Cegatos y sus Aparatos». Este nuevo espacio, lanzado recientemente con un tono cercano, busca explorar el mundo de las tecnologías de asistencia, la accesibilidad y las experiencias personales relacionadas con la discapacidad visual y la baja visión.