Un fármaco experimental logra restaurar la visión regenerando la retina

hombre con gafas en primer plano

El Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha dado un paso importante en la lucha contra la ceguera. Un equipo de investigación liderado por el profesor Jin Woo Kim ha desarrollado un fármaco experimental inyectable capaz de regenerar células de la retina y revertir la pérdida de visión. Este nuevo enfoque se basa en reprogramar las células

Nuevo tratamiento con células madre para enfermedades de los fotorreceptores recibe aprobación prioritaria en EE.UU.

IMAGEN DE DEL OJO DE UNA CHICA DE PRIMER PLANO

La empresa BlueRock Therapeutics, una filial de Bayer AG, ha anunciado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha concedido la designación de vía rápida (Fast Track) a su terapia celular en investigación OPCT-001. Este tratamiento está dirigido a enfermedades primarias de los fotorreceptores, un grupo de patologías que pueden provocar una pérdida grave de visión y

Retina sintética: un proyecto revolucionario que podría cambiar vidas

Pia Cosma, bióloga investigadora del Centro de Regulación Genómica (CRG). Imagen de El Diario.es

En el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, la bióloga Pia Cosma lidera un ambicioso proyecto con un objetivo fascinante: desarrollar una retina sintética a partir de células madre. Esta investigación, que comenzará a finales de año, podría abrir nuevas puertas en el tratamiento de la retinosis pigmentaria, una enfermedad degenerativa que afecta a miles de personas en todo

Oftalmólogos en Japón utilizan células madre para restaurar córneas dañadas

imagen de un ojo

En un avance revolucionario para el tratamiento de enfermedades visuales graves, un equipo de oftalmólogos de la Universidad de Osaka (Japón) ha desarrollado un procedimiento de trasplante de córnea utilizando células madre reprogramadas, ofreciendo esperanza a personas con deficiencia de células madre limbales (LSCD), una condición que puede llevar a la ceguera. Esta condición surge cuando se pierde la capacidad