Campaña de Adherencia al Tratamiento. AGAF «Yo me trato y no miento… Sigue los tratamientos»

La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares AGAF pone en marcha hasta el 30 de octubre, para el público en general, una campaña de concienciación, divulgación y explicación de lo que es la adherencia al tratamiento en el glaucoma. La campaña tiene dos aspectos fundamentales: 1. Información y divulgación Se trata de explicar e informar sobre los problemas de

Charla «Estudios genéticos en glaucoma: El camino hacia una medicina personalizada». Día Mundial de la Visión. AGAF

Con motivo del Día Mundial de la Visión, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares. AGAF organiza la Charla «Estudios genéticos en glaucoma: El camino hacia una medicina personalizada». La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares. AGAF es una asociación de ámbito nacional de personas afectadas de glaucoma, sus familiares y todas aquellas personas que están interesadas en

AGAF. CICLO DE CHARLAS DE PRIMAVERA 2022

En la esquina superior izquierda, unas estanterias con libros de diferentes colores, seguido de AGAF. CICLO DE CHARLAS DE PRIMAVERA 2022. CHARLA Nº 5. JUEVES 2 DE JUNIO, 19 HORAS PLATAFORMA ZOOM. Presentación D. Joaquín Mª Carratalá Beltrán, presidente de AGAF Ponencia "Reflexiones sobre glaucoma y comentarios sobre el libro La hija del ciego" Dª Yaiza Díaz Afonso, periodista y escritora Turno de preguntas y coloquio Preguntas de los asistentes. Al final logo de AGAF y Laboratorios Thea

La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), se complace en invitarles a su Ciclo de Charlas de Primavera 2022.Esta quinta charla que se hará a través de la plataforma Zoom abordará reflexiones acerca del glaucoma y comentarios sobre el libro «Lahija del ciego». Día: Jueves, 2 de junioHora: 19,00 horas Programa: Presentación D. Joaquín Mª Carratalá Beltrán, presidente

AGAF. CICLO DE CHARLAS DE PRIMAVERA 2022

AGAF. CICLO DE CHARLAS DE PRIMAVERA 2022

La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), se complace en invitarles a su Ciclo de Charlas de Primavera 2022.Esta cuarta charla que se hará a través de la plataforma Zoom, abordará aspectos generales sobre el Glaucoma. Día: Jueves, 19 de mayoHora: 19,00 horas Programa: Presentación D. Joaquín Mª Carratalá Beltrán, presidente de AGAF Ponencia «Conversaciones sobre glaucoma”D.ª Carmen

AGAF. CICLO DE CHARLAS DE PRIMAVERA 2022

La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), se complace en invitarles a su Ciclo de Charlas de Primavera 2022.Esta tercera charla que se hará a través de la plataforma Zoom, abordará aspectos generales de uso de ayudas técnicas para baja visión. Día: Jueves, 05 de MayoHora: 19,00 horas Programa: Presentación D. Joaquín Mª Carratalá Beltrán, presidente de AGAF

«Tu visión importa» habla con Joaquín Carratalá Beltrán.

«Tu visión importa» habla con Joaquín Carratalá Beltrán.

El programa «Tu visión importa» pretende acercar la realidad de las personas con discapacidad visual y la baja visión en España a la Sociedad. En esta ocasión, el ciclo de conversaciones en torno a las personas con discapacidad visual y la baja visión nos da la oportunidad de hablar con Joaquín Carratalá Beltrán, recientemente nombrado presidente de la Asociación de

Problemas de las personas afectadas por glaucoma

El Comercio salud

Caídas y colisiones de vehículos, así como una mayor dificultad para mantener la movilidad fuera del hogar, leer y observar detalles, son algunas de las consecuencias de esta enfermedad degenerativa

El glaucoma es una enfermedad degenerativa del nervio óptico, multifactorial e irreversible, que afecta a un 2% de los españoles mayores de 40 años y hasta a un 8% de los mayores de 70 años, siendo todavía una de las causas principales de ceguera en España y responsable del 15-20% de las cegueras en toda Europa.

La edad avanzada, el aumento de la presión intraocular y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo asociados a la aparición del glaucoma en personas sanas.

Día Internacional del Glaucoma

Esta enfermedad, que actualmente padece un millón de personas en España, es un conjunto de enfermedades que provocan un daño progresivo en el nervio óptico, lo que produce una reducción gradual del campo visual del paciente. La mitad de los afectados, sin embargo, no son conscientes de ello porque el glaucoma no provoca síntomas hasta que se encuentra en fases muy avanzadas. La pérdida de visión causada por esta patología es crónica e irreversible, aunque es posible frenar su evolución si se diagnostica y trata precozmente.