Un fármaco experimental logra restaurar la visión regenerando la retina

hombre con gafas en primer plano

El Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha dado un paso importante en la lucha contra la ceguera. Un equipo de investigación liderado por el profesor Jin Woo Kim ha desarrollado un fármaco experimental inyectable capaz de regenerar células de la retina y revertir la pérdida de visión. Este nuevo enfoque se basa en reprogramar las células

Nuevo grupo de WhatsApp para familias con niños y adolescentes con enfermedades de retina

niña de espaldas en consulta oftalmológica

En Acción Visión España sabemos lo importante que es compartir experiencias, resolver dudas y sentirse acompañado en el camino. Por eso, hemos recibido la propuesta de crear un grupo de WhatsApp dirigido a familiares de niños, niñas y adolescentes con enfermedades de la retina. Este espacio estará pensado para: Si quieres formar parte o conoces a alguien que pueda estar

Proyecto “Visión sobre ruedas”

imagen donde se ve señal de tráfico con la i de información

Desde Acción Visión España queremos informaros sobre el proyecto ‘Visión sobre ruedas’, una iniciativa impulsada por Bayer que recorrerá 14 ciudades españolas del 10 de febrero al 8 de marzo de 2025. Este proyecto tiene como objetivo acercar al público información y sensibilización sobre las patologías de retina, con un enfoque especial en la Degeneración Macular Asociada a la Edad

Retina sintética: un proyecto revolucionario que podría cambiar vidas

Pia Cosma, bióloga investigadora del Centro de Regulación Genómica (CRG). Imagen de El Diario.es

En el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, la bióloga Pia Cosma lidera un ambicioso proyecto con un objetivo fascinante: desarrollar una retina sintética a partir de células madre. Esta investigación, que comenzará a finales de año, podría abrir nuevas puertas en el tratamiento de la retinosis pigmentaria, una enfermedad degenerativa que afecta a miles de personas en todo

Nanoscope Therapeutics Anuncia Resultados Prometedores en Terapia Génica para la Retinosis Pigmentaria

imagen de laboratorio

Nanoscope Therapeutics, Inc., una empresa de biotecnología en fase de aprobación de solicitud de licencia biológica (BLA), ha anunciado resultados positivos de dos años de su ensayo clínico RESTORE, de fase 2b, para MCO-010, su terapia génica optogenética destinada a restaurar la visión en pacientes con retinosis pigmentaria (RP) avanzada. Estos resultados fueron presentados el 20 de octubre de 2024

Degeneración macular y retinopatía diabética: las enfermedades más comunes que afectan a la retina

imagen de IM Opticas, oftalmóloga realizando estudio a señora

El envejecimiento de la población y el aumento de los pacientes con diabetes son dos factores que potencian las enfermedades de la retina. Las enfermedades de la retina se han disparado en los últimos años en España, situándose como una de las principales causas de pérdida visual irreversible. La retina es un tejido que funciona como una red que capta

Día de la Retina y la Retinosis Pigmentaria

imagen donde se lee día mundial de la retina y de la retinosis pigmentaria con elementos oftalmológicos decorativos

Hoy, último domingo de septiembre, es un día doblemente importante: es el Día de la Retina y de la Retinosis Pigmentaria, una fecha clave para recordar la importancia de las enfermedades degenerativas de la retina y las implicaciones que tienen para miles de personas en todo el mundo. La retinosis pigmentaria es una de las más conocidas, una enfermedad hereditaria

Descubre Clinical Trials: Recurso para Entender los Ensayos Clínicos

investigador en laboratorio

ClinicalTrials.gov es una plataforma gestionada por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., diseñada para ofrecer información detallada sobre ensayos clínicos realizados en todo el mundo. Este sitio es un recurso tanto para profesionales de la salud como para pacientes y familias que buscan comprender mejor las investigaciones clínicas y cómo podrían participar en ellas. ¿Qué es la Investigación Clínica