Disponibles los recursos audiovisuales del I Foro Social de la Discapacidad Visual

Los días 21 y 22 de octubre tuvo lugar en Madrid el I Foro Social de la Discapacidad Visual, como un lugar de encuentro de diversas organizaciones y personas interesadas de los colectivos de la discapacidad visual, para analizar su situación social y hacer propuestas operativas que contribuyan a superar los déficits de atención existentes y mejorar la calidad de

El proceso de duelo en la pérdida de visión. Matías Sánchez

Matías Sánchez reflexiona en este artículo sobre el proceso de duelo que se produce a causa de la pérdida de visión Sobre el autorMatías Sánchez Caballero, ingeniero técnico en telecomunicaciones, ha trabajado en proyectos de estaciones de comunicaciones y en bancos de pruebas para satélites. Actualmente centrado en el mundo de la investigación social relacionada con la baja visión y

Concurso «La discapacidad visual a través del arte»

Organiza la Asociación de personas con discapacidad visual de Álava ITXAROPENA Hasta el 10 de Noviembre los aspirantes podrán enviar sus obras y la entrega de premios se celebrará durante la gala 40 aniversario de Itxaropena. ¿Quieres participar? info@itxaropena.es688 716 984

I Foro Social de Discapacidad Visual. 21 y 22 de octubre 2022

Participa en el I Foro Social de discapacidad visual. 21 de octubre de 2022 a las 09,30 horasSala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados. Carrera de San Jerónimo, 36 22 de octubre de 2022 a las 10,00 horasCentro Asturiano de Madrid. C/ Farmacia, 2 Aquí puedes encontrar el programa completo Objetivo del ForoLas personas ciegas o con discapacidad visual

Nos sumamos a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Usher

El Síndrome de Usher, también conocido como Síndrome de Hallgren o Síndrome de Usher-Hallgren, es la principal causa de sordoceguera congénita. El nombre de Usher proviene de un oftalmólogo escocés, CH Usher, que descubrió la relación entre la retinosis pigmentaria y la sordera. En la actualidad no existe cura para esta enfermedad, si bien es cierto, identificar el trastorno de

Por un ocio «sin límites». Manifiesto #Cuentamepeliculas

El próximo 19 de septiembre se celebra el Día Europeo de la Neuropatía Óptica Hereditaria de Leber (NOHL). La Asociación de Atrofia del Nervio Óptico de Leber (ASANOL), se une lanzando esta iniciativa con el objetivo de reflexionar y recordar la necesidad del acceso al ocio para todas las personas. La Asociación de Atrofia del Nervio Óptico de Leber (ASANOL)

Tu visión importa habla con Alba Mestres Petit

Tu visión importa habla con Alba Mestres Petit

Hoy en este ciclo de conversaciones en torno a la discapacidad visual y la baja visión tenemos la oportunidad de hablar con Alba Mestres Petit. Alba nos atiende desde Barcelona donde vive y trabaja promoviendo la accesibilidad de los servicios municipales de la ciudad.La Accesibilidad Universal de los productos y servicios es algo fundamental para que todas las personas, y

Dra Cristina Irigoyen. Conferencia «Presente y futuro de las Distrofias Retinianas»

La Asociación Retina Euskadi Begisare fue la encargada de organizar el pasado 11 de junio la conferencia y contó con la participación de la Dra. Cristina Irigoyen, coordinadora de la Unidad de Distrofias Retinianas (CSUR) del Hospital Universitario Donostia. La Asociación Retina Euskadi promueve la investigación y la sensibilización de la sociedad sobre la retinosis pigmentaria.Representa a los afectados ante