Terapia génica en niños con distrofia retiniana grave asociada a AIPL1 : un estudio intervencionista abierto, el primero en humanos

SE LEE Terapia génica en niños con distrofia retiniana grave asociada a AIPL1 : un estudio intervencionista abierto, el primero en humanos

Fondo La distrofia retiniana causada por la deficiencia genética de AIPL1 causa un deterioro grave y rápidamente progresivo de la visión desde el nacimiento. Intentamos evaluar si la intervención temprana mediante terapia de suplementación genética era segura y podía mejorar los resultados en niños con esta afección. Métodos Este estudio clínico no aleatorizado, de un solo brazo, realizado en el Reino Unido,

Acción Visión España participa en el encuentro sobre nuevas oportunidades en investigación clínica

EN LA IMAGEN SE LEE Nuevas oportunidades en investigación clínica para España

Hoy, Acción Visión España está presente en el evento «Nuevas oportunidades en investigación clínica para España», organizado por EL PAÍS y Roche en Madrid. Un espacio de reflexión y debate donde expertos analizan cómo la investigación en salud impulsa el desarrollo social y económico. Nuestro presidente, Andrés Mayor, participa en la mesa redonda sobre cómo la investigación clínica contribuye al

Colaboración Acción Visión España y Multiópticas

Imagen de María Ramírez, Sara Torres, Andrés Mayor, Carlos Crespo y Rocio Marenco

Nos complace anunciar el acuerdo de colaboración entre Multiópticas y la Asociación Acción Visión España con el propósito de reforzar la concienciación y el apoyo a las personas con discapacidad visual en España. Conscientes de la importancia de la salud ocular y de la necesidad de mejorar la atención a quienes conviven con patologías visuales, esta alianza nos permitirá desarrollar

Acción Visión España continúa su labor de interlocución con las Administraciones

imagen desenfocada de reunion de personas

En lo que llevamos de 2025, desde Acción Visión España hemos mantenido reuniones con representantes de administraciones sanitarias autonómicas para seguir trasladando la realidad de las personas con baja visión y la necesidad de mejorar los recursos disponibles para este colectivo. En enero, nos reunimos con Gloria Gálvez, secretaria de Atención Sanitaria y Participación del Departamento de Salud de Cataluña,

Valoración de la discapacidad visual: modelo de informe médico

imagen consulta de oftalmolgía

Desde abril de 2023, está en vigor la actualización del procedimiento de valoración de la discapacidad, establecida en el Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre. Esta nueva normativa introduce cambios en los criterios de evaluación de la discapacidad visual, lo que hace fundamental que los informes médicos-oftalmológicos reflejen estos parámetros de manera clara y precisa. Para ayudar a los

Proyecto “Visión sobre ruedas”

imagen donde se ve señal de tráfico con la i de información

Desde Acción Visión España queremos informaros sobre el proyecto ‘Visión sobre ruedas’, una iniciativa impulsada por Bayer que recorrerá 14 ciudades españolas del 10 de febrero al 8 de marzo de 2025. Este proyecto tiene como objetivo acercar al público información y sensibilización sobre las patologías de retina, con un enfoque especial en la Degeneración Macular Asociada a la Edad

¿Conoces estas Gafas Inteligentes? Adaptan la Realidad a la Capacidad Visual de las Personas con Baja Visión

imagen de la web de www.bielglasses.com/ en la que se ve un niño usando las gafas inteligentes

Las personas con baja visión pueden encontrar en Biel Glasses una ayuda clave para mejorar su movilidad y autonomía. Estas gafas inteligentes, desarrolladas en Barcelona, combinan inteligencia artificial, robótica y realidad mixta para adaptar la realidad a la visión residual de cada usuario. ¿Cómo funcionan? Biel Glasses detecta obstáculos, cambios en el terreno y cruces de calles, ayudando a moverse

Consulta pública sobre el desarrollo de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con ELA y otras enfermedades complejas

información Ley ELA

El Ministerio de Sanidad ha abierto una consulta pública previa para elaborar el proyecto de Real Decreto que desarrollará la Ley 3/2024, de 30 de octubre. Esta ley busca mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad e irreversibles. La consulta estará abierta hasta el 9 de febrero