Nota de prensa: El Foro Español de Pacientes pide una mayor inversión en Sanidad para frenar su deterioro

Nota de prensa: El Foro Español de Pacientes pide una mayor inversión en Sanidad para frenar su deterioro

En la imagen el logo del Foro Español de Pacientes

El FEP lanza una campaña de información sobre los 14 derechos del paciente en Europa y propone cuantro puntos a mejorar en el Sistema Nacional de Salud.

Visión España asiste a la firma de acuerdo de colaboración entre la Universidad de Navarra y Multiópticas

          La Clínica Universidad de Navarra y Multiópticas firman un acuerdo de colaboración para una investigación de prevención de la ceguera     La firma de este acuerdo de colaboración entre ambas entidades se ha firmado esta mañana en la Clínica de la Universidad de Navarra en Madrid. La investigación tratará de avanzar en el conocimiento

Artículo de opinión sobre las ayudas a la investigación en España

Si Fleming trabajara hoy en un laboratorio español… por Enrique J. de la Rosa

El autor describe el tortuoso proceso de obtención de ayudas a la investigación en España, especialmente si los resultados se alejan de los objetivos iniciales o se reformulan los objetivos, como le ocurrió a Fleming. “El Ministerio prima una manera fácil de poderlos fiscalizar, en lugar de promover la obtención de conocimiento y el desarrollo de innovaciones aplicables socialmente”, dice:

Quien más y quien menos ha leído algo de la historia del descubrimiento de la penicilina. Alexander Fleming tuvo la capacidad de observación y la intuición de ponerse a estudiar el hongo que, al contaminar accidentalmente sus placas de cultivo, mató las bacterias que estaba creciendo en ellas. Y tuvo la posibilidad de hacerlo, pues si hubiese estado trabajando actualmente en un centro de investigación español, con proyectos públicos, reglamentariamente no habría podido hacerlo. No habría estado autorizado a emplear dinero de su proyecto de investigación para caracterizar el hongo y la sustancia bactericida que producía, la penicilina.