Entre ver y no ver

a veces somos dificiles de identificar

Hace unos días celebramos el Día Mundial de la Visión, una fecha que nos recuerda la importancia de cuidar la salud ocular, realizar exámenes oculares con regularidad y prestar atención a cualquier cambio en nuestra vista. Pero desde Acción Visión España creemos que la sensibilización no puede limitarse a un solo día al año. Debe formar parte de una conversación

Ayúdanos a comprender el impacto de la enfermedad ocular tiroidea

imagen donde se lee Los pacientes con EOT y sus cuidadores/as, los profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, AMGEN y Carenity colaboran en una encuesta para comprender mejor el impacto de la enfermedad ocular tiroidea en la vida diaria y el trabajo del paciente.

Queremos invitarte a participar en dos encuestas que buscan entender mejor cómo la enfermedad ocular tiroidea (EOT) afecta la vida de las personas que la padecen y de quienes las cuidan. Tu experiencia es clave para mejorar la información, la atención y el apoyo disponible. 1. Encuesta para pacientes con EOT Objetivo: Comprender cómo la enfermedad ocular tiroidea influye en

Hoy, Día Mundial de la Visión, la salud visual como derecho universal

9 de octubre dia mundial de la vision

Hoy, segundo jueves de octubre, se celebra el Día Mundial de la Visión, una jornada que nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud visual y de garantizar que todas las personas tengan acceso a una atención adecuada. Millones de personas en todo el mundo viven con problemas visuales que podrían prevenirse o tratarse a tiempo. En España, más de

Revisión ocular en la vuelta al cole

campaña dia mundial donde se recomienda control ocular con oftalmólogo/a

Texto:Mochila ☑Libretas y libros ☑Lápices, bolígrafos y rotuladores ☑Revisión ocular ☑ ¡No olvides una revisión oftalmológica en la lista de la vuelta a clase! Una revisión ocular a tiempo puede ser clave para su rendimiento escolar. Etiqueta a tus amigos en esta publicación para recordarles que, esta vuelta al cole, incluyan un chequeo oftalmológico, para comenzar el curso con todo

Más de un millón de personas en nuestro país tienen baja visión

Cartel de la campaña Día Mundial de la Visión. Dos rostros juntos con un corazón de colores en el centro. Texto: #AmaTusOjos #AmaSusOjos. ‘Más de 1 millón de personas tienen baja visión en España. Cuidar nuestra vista nos ayuda a reducir problemas visuales. La baja visión no puede corregirse con gafas ni con medicación. La baja visión no se resuelve únicamente con gafas ni medicación, requiere seguimiento médico y adaptación a las dificultades de la vida cotidiana

El próximo día 9 de octubre es el #diamundialdelavision, y durante estas semanas queremos invitarte a cuidar tu salud visual, y ayudar a que otras personas descubran la importancia de cuidar sus ojos. Llevar a cabo revisiones periódicas, limitar el uso de pantallas, realizar ejercicios oculares o llevar una alimentación adecuada nos ayudan a cuidar de nuestros ojos y reducir

Conoce la guía “Empoderamiento y defensa de derechos”

SE LEE GUIA AUTODENFENSA DE LOS DERECHPS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En Acción Visión España creemos que conocer nuestros derechos es el primer paso para que puedan ser respetados. Por eso queremos compartir contigo una herramienta muy útil: la guía “Empoderamiento y defensa de derechos” publicada por CERMI. ¿Qué encontrarás en esta guía? La guía está pensada para personas con discapacidad y tiene como propósito ayudarte a: La guía insiste en

Cuando aprendemos a aceptar

tengo baja visión

En nuestras conversaciones de esta semana salió un tema que muchos vivimos en silencio: ese momento en el que reconocemos que ya no vemos como antes, que necesitamos apoyarnos en algo o en alguien. Aceptar no es sencillo. Cuesta reconocer que salir a la calle requiere más tiempo, que pedir ayuda nos incomoda porque sentimos que molestamos, que llevar un

¿Buscas empleo? El valor del trabajo inclusivo

mujer trabajando usando ordenador

El trabajo es mucho más que ganar un sueldo —aunque, por supuesto, tener un ingreso digno es fundamental—. También es sentirse útil, aportar, tener un lugar donde desarrollar lo que sabemos hacer y seguir aprendiendo. Para cualquier persona es fundamental, y para quienes convivimos con una discapacidad, todavía más: porque muchas veces, además de nuestras capacidades, tenemos que demostrar que