Terapia génica en niños con distrofia retiniana grave asociada a AIPL1 : un estudio intervencionista abierto, el primero en humanos

SE LEE Terapia génica en niños con distrofia retiniana grave asociada a AIPL1 : un estudio intervencionista abierto, el primero en humanos

Fondo La distrofia retiniana causada por la deficiencia genética de AIPL1 causa un deterioro grave y rápidamente progresivo de la visión desde el nacimiento. Intentamos evaluar si la intervención temprana mediante terapia de suplementación genética era segura y podía mejorar los resultados en niños con esta afección. Métodos Este estudio clínico no aleatorizado, de un solo brazo, realizado en el Reino Unido,

Ensayo clínico RETISOM dirigido a pacientes con retinopatía diabética

imagen donde se lee Ensayo clínico RETISOM dirigido a pacientes con retinopatía diabética

Se ha puesto en marcha el ensayo clínico RETISOM, un estudio dirigido a pacientes con retinopatía diabética moderada-severa. Este proyecto busca evaluar una solución no invasiva que podría cambiar el manejo de esta enfermedad. ¿Cuál es el objetivo del estudio?El ensayo tiene como meta principal evaluar la eficacia de un colirio para controlar la progresión de la retinopatía diabética antes

Se buscan participantes para Estudio NAC Attack fase 3: protección contra el estrés oxidativo en la retinosis pigmentaria

imagen donde se lee Se buscan participantes para Estudio NAC Attack fase 3: protección contra el estrés oxidativo en la retinosis pigmentaria

La clínica oftalmológica de la Universidad de Tubinga busca participantes para el estudio: Estudio NAC Attack Phase 3: protección contra el estrés oxidativo en la retinosis pigmentaria. Desde enero de 2024, la Clínica Oftalmológica de la Universidad de Tübingen, en Alemania, forma parte del innovador estudio NAC Attack. Este proyecto tiene como objetivo evaluar los efectos de la N-acetilcisteína (NAC),

Guía rápida para encontrar ensayos clínicos en Clinical Trials

Científica médica analizando datos en el laboratorio

Si estás interesado en participar en un ensayo clínico o simplemente quieres saber más sobre ello, ClinicalTrials.gov es una web donde poder encontrar mucha información. A continuación, te ayudamos a usarla para encontrar ensayos clínicos: Paso 1: Acceder a ClinicalTrials.gov Primero, ve a ClinicalTrials.gov. Verás varios filtros de búsqueda básicos que puedes usar para empezar a buscar ensayos clínicos. Paso

La Melatonina y su Potencial en la Prevención de la Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMAE)

foto de frente de lado izquierdo de la cara de una señora de setenta y tantos años

Recientes estudios han revelado datos prometedores sobre el uso de la melatonina como una posible herramienta preventiva contra la Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMAE). Según una investigación publicada en JAMA Ophthalmology el 6 de junio de 2024, la suplementación con melatonina está asociada con una reducción significativa del riesgo de desarrollar DMAE y de ralentizar su progresión. Metodología

Todavía puedes participar. Estudio e-bIRDs

Estudio e-bIRDs

Hasta el 30 de septiembre de 2022. Si eres CUIDADOR de una persona afectada por Retinosis Pigmentaria o Amaurosis Congénita de Leber tienes la oportunidad de colaborar y aportar tu granito de arena al estudio. ¿Cómo puedes participar? A través de una encuesta telefónica observacional para comprender la carga personal y económica de la alteración visual y la ceguera en

Apoyemos a la investigación. Estudio e-bIRDs

Apoya a la investigación. Estudio e-bIRDs

Si eres CUIDADOR de una persona afectada por Retinosis Pigmentaria o Amaurosis Congénita de Leber necesitamos tu colaboración en un estudio promovido por Novartis en colaboración con las asociaciones Retimur, Acción Visión España y ONERO. ¿Cómo puedes participar? A través de una encuesta telefónica observacional para comprender la carga personal y económica de la alteración visual y la ceguera en

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTUDIO EDERVE

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTUDIO EDERVE

Giserv, es un grupo que nace para facilitar la investigación social sobre las enfermedades raras visuales que tiene como objetivo fundamental y principal llevar a cabo un análisis descriptivo sobre las enfermedades raras con afectación visual en España. La investigación que estamos actualmente realizando, y para la que pedimos la colaboración de pacientes, pretende obtener datos demográficos, de acceso al