Gamificación y salud visual: cómo la tecnología está transformando los tratamientos

Los cofundadores de Wivi Vision, Eva García Ramos y Juan Carlos Ondategui (Imagen ABC)

La integración de la tecnología en el ámbito de la salud visual está abriendo nuevas puertas hacia tratamientos más efectivos y personalizados. Un ejemplo destacado es la propuesta de Wivi Vision, que combina inteligencia artificial, big data y tecnología 3D en videojuegos inmersivos para detectar y tratar disfunciones visuales. Durante las sesiones, los usuarios realizan ejercicios visuales a través de

Variantes genéticas, una nueva diana para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

Investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NEI) de Estados Unidos, han descrito una relación directa entre variantes genéticas raras y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). En este estudio realizado a pacientes y familias, los expertos han comprobado la existencia de dos proteínas, diana para futuros fármacos. Compartimos contigo toda la información publicada por Infosalus.ARTÍCULO AQUÍ

Nota de prensa: Conclusiones del II Congreso Retina Iberoamérica Unida

Los días 10 al 12 de diciembre de 2022 la ciudad de Santiago de Chile acogió el II Congreso Retina Iberoamérica donde entidades de pacientes de 14 países compartieron las necesidades de las personas y familias afectadas por enfermedades de la retina y establecieron los retos que se tienen por delante en los próximos años en la búsqueda de tratamientos

Recursos audiovisuales. Tratamientos para la retinopatía diabética y la terapia génica para recuperar la visión. Clausura del II Congreso de Retina Iberoamérica Unida.

A continuación os dejamos las intervenciones del 11 de diciembre en la celebración del II Congreso de Retina Iberoámerica Unida sobre tratamientos para la retinopatía diabética y la terapia génica para recuperar la visión. Cierre del encuentro con impresiones y valoraciones de representantes de Retina Iberoamérica. La sesión moderada por Gustavo Serrano presidente FUNDALURP, Chile contó con la participación de:Rene

20 de mayo. Día Internacional del Ensayo Clínico

20 de mayo. Día internacional del enseyo clínico

Hoy celebramos el Día Internacional de los Ensayos Clínicos y recordamos el primer ensayo clínico de la historia realizado el 1747 por el Dr. Jame Lind. Los ensayos clínicos son clave para poder avanzar en la investigación científica. Gracias a ellos se dispone de nuevos medicamentos y terapias que sirven para abordar enfermedades, mejoras en los tratamientos y ofrecer más